Los implantes mamarios no son sólo para procedimientos de aumento
1/11/2021

¿Sabías que los implantes mamarios no son solo para aumento de senos?

Volver a ver todas las entradas

Cuando pensamos en implantes mamarios, es común asociarlos únicamente con el aumento de senos. Sin embargo, los implantes también cumplen otras funciones dentro de la cirugía mamaria, ayudando a mejorar la forma, la simetría y la firmeza del busto. Aunque muchas mujeres los han popularizado por su uso estético en el aumento de senos, la realidad es que también pueden ser utilizados en otros procedimientos para lograr un resultado más armonioso y proporcionado con el cuerpo.

¿En qué procedimientos se utilizan los implantes mamarios?

El uso de implantes dependerá del tipo de tejido mamario, de las necesidades específicas de cada paciente y del resultado que se busca. Hoy en día, además del aumento de senos, los implantes también pueden utilizarse en:

  • Mastopexia o levantamiento de senos para restaurar la firmeza y mejorar la proyección del busto.
  • Mamoplastia reductora en casos donde, tras la reducción del tamaño, se requiere mejorar la forma y la proporción de los senos.
  • Corrección de asimetrías mamarias, cuando hay diferencias significativas en el tamaño o forma de cada seno.

Reducción de senos con implantes

Aunque pueda parecer contradictorio, en algunos casos es posible realizar una mamoplastia reductora combinada con implantes. Este procedimiento se recomienda cuando se desea reducir el volumen de los senos pero, al mismo tiempo, mejorar su forma y firmeza.

El uso de implantes en una reducción mamaria puede ser útil en situaciones como:

  • Pérdida de volumen en la parte superior del busto, que ocurre después de la reducción de tejido mamario.
  • Asimetría mamaria significativa, en la que se retira más tejido de un seno que del otro y se utilizan implantes pequeños para equilibrar la forma.
  • Flacidez o piel poco elástica, donde la colocación de implantes ayuda a dar mayor proyección y una apariencia más juvenil.

El tamaño del implante dependerá de la anatomía de la paciente y la calidad de su piel. Sin embargo, esta opción no es adecuada para quienes buscan una reducción drástica o desean evitar implantes en su cuerpo.

Levantamiento de senos con implantes

El levantamiento de senos con implantes o mastopexia con implantes, es una opción ideal para mujeres que presentan flacidez en el busto y quieren recuperar su firmeza mientras aumentan ligeramente el volumen.

Este procedimiento es recomendable cuando:

  • Los senos han perdido firmeza y se ven caídos, ya sea por embarazo, lactancia, pérdida de peso o envejecimiento.
  • Se busca restaurar la forma y proyección del busto, logrando un resultado más juvenil.
  • Se quiere combinar la elevación con un aumento de volumen, sin recurrir únicamente a la mastopexia.

En este caso, los implantes ayudan a rellenar la parte superior del seno y proporcionan un resultado más proyectado, evitando la apariencia vacía que a veces puede ocurrir después de un levantamiento sin implantes.

Cada cuerpo es diferente y dentro de un procedimiento mamario pueden existir muchas variables. Por eso, es fundamental realizar una valoración con un cirujano especializado, quien podrá evaluar tus necesidades, responder todas tus dudas y ofrecerte un diagnóstico de confianza basado en tu anatomía y expectativas. Si estás considerando una cirugía mamaria, consulta con nosotros y acércate a tu resultado soñado.

Ver más entradas